Focos reciclados y decorados
El reciclaje consiste en recuperar un material o un producto desechado para reutilizarlo y transformarlo en un objeto nuevo.
miércoles, 29 de agosto de 2012
Flores de papel crepe,si tienes de tarea hacer muchas flores de papel crepe espero que está idea te guste tanto como a mí y te sirva de ayuda ya que nunca sabemos cuando necesitemos de hacer unas ,y si ya quieres comenzar a hacer tus flores de papel crepe necesitaras unas tijeras,papel crepe de colores,pegamento y listo a decorar lo que quieras con estas preciosas flores de papel crepe.
1.-Cortar en papel crepe de color naranja 3 rombos y en papel crepe de color rosa 3 rectángulos pequeños que serán los pistilos de la flor .
2.-Ahora presionar por la mitad cada rombo de papel crepe y hacer un fruncido doblándolo.
3.-Pegar cada pétalo de la flor una sobre otra .
4.-Para hacer los pistilos ,Solo hacer bolitas con el papel crepe rosa y listo a pegar sobre las hojas de la flor.
Verdad que está muy fácil de hacer y quedan muy lindos,
quien hizo estas flores de papel crepe las uso como decoración para unas cajitas souvenirs de bodas.
Realizado por Martinez Lucila
lunes, 27 de agosto de 2012
miércoles, 22 de agosto de 2012
jueves, 16 de agosto de 2012
El reciclaje consiste en
El reciclaje consiste en recuperar un material o un producto desechado para reutilizarlo y transformarlo en un objeto nuevo.
1. Al reciclar estamos reduciendo la contaminación del aire, el agua y los recursos naturales.
2. Al reciclar reducimos volumen de residuos y, por lo tanto, la contaminación que causarían.
3. Al reciclar una botella plástica ahorramos la energía necesaria para mantener encendida una bombita de 100 watios durante 4 horas.
4. Al reciclar estamos creando fuentes de empleo.
5. Al reciclar estamos ahorrando tiempo y dinero en la elaboración de nuevos productos.
6. Al reciclar papel se evita la tala indiscriminada de millones de árboles.
7. Al reciclar plástico estamos cuidando un recurso natural que es el petróleo.
8. Al reciclar residuos tecnológicos evitamos que se incremente el volumen de deshechos.
9. Al reciclar estamos tomando conciencia por cuidar nuestro planeta.
10. Al reciclar estamos economizando recursos escasos y la energía para fabricarlo.
Tomemos conciencia que al reducir, reutilizar y reciclar materiales estamos cuidando el planeta.
Manualidades con botellas
Manualidades con botellas
Materiales:
-Botellas plásticas descartables
-Tijera
-Alambre
-Pintura en aerosol dorada
-Tijera
-Alambre
-Pintura en aerosol dorada
Procedimiento:
1- Recortar la botella con tijera, en una tira continua de aproximadamente 5mm de ancho.
2- Una vez obtenida la “serpentina” enroscarla en los cuatro dedos de una mano y asegurar un extremo con un tamo de alambre.
3- Abrir y acomodar los aros formados, para obtener la flor.
4- Pintar la pieza con aerosol dorado. Dejar secar. Colocar un ganchito hecho con alambre para colgarla del arbolito.
2- Una vez obtenida la “serpentina” enroscarla en los cuatro dedos de una mano y asegurar un extremo con un tamo de alambre.
3- Abrir y acomodar los aros formados, para obtener la flor.
4- Pintar la pieza con aerosol dorado. Dejar secar. Colocar un ganchito hecho con alambre para colgarla del arbolito.
Realizado por Lucila
miércoles, 15 de agosto de 2012
lunes, 13 de agosto de 2012
Álbum de fotos
Álbum de fotos
Procedimiento
Realizado por Martinez Lucila
Materiales: Recorte de madera de 3 mm de espesor
Silueta de madera de 3 mm de espesor
Pinturas de acrílico: verde manzana, rosa, púrpura, blanco y negro
Enduido plástico
Lentejuelones plateados c/n
Pegamento universal
Cd en desuso
Silueta de madera de 3 mm de espesor
Pinturas de acrílico: verde manzana, rosa, púrpura, blanco y negro
Enduido plástico
Lentejuelones plateados c/n
Pegamento universal
Cd en desuso
Procedimiento
- Cortar en madera de 3 mm de espesor las tapas del álbum, según el molde. Realizar las perforaciones sobre el lateral para poder sujetar las hojas.
- Colocar el enduido plástico en un cartucho y decorar la tapa de la carpeta. Dejar secar.
- Realizar el mismo procedimiento con la silueta, resaltando las partes de la muñeca que se desean destacar.
- Pintar las piezas con pinturas acrílicas de la manera deseada, combinando los colores sugeridos.
- Pegar la figura sobre la tapa y decorar con lentejuelones plateados y con un CD en la parte superior. Para cerrar el álbum, colocar las hojas y unir las tapas pasando una cinta a través de las perforaciones.
Álbum con carazones
Álbum con corazones
Materiales: Recortes de madera de 37 x 30 cm y 3 mm de espesor, 2
Corazones de madera de diferentes tamaños, de 3 mm de espesor
Pinturas acrílicas: blanco, celeste, azul y morado
Líquido bidimensional con glitter
Pinceles: planos 1”, Nº 4, 6, abanico Nº4 y liner Nº1
Adhesivo sintético
Canutillos de madera
Cola vinílica
Barniz al agua natural
Corazones de madera de diferentes tamaños, de 3 mm de espesor
Pinturas acrílicas: blanco, celeste, azul y morado
Líquido bidimensional con glitter
Pinceles: planos 1”, Nº 4, 6, abanico Nº4 y liner Nº1
Adhesivo sintético
Canutillos de madera
Cola vinílica
Barniz al agua natural
Procedimientos
- Pintar las tapas de madera con acrílico blanco. Dejar secar y lijar suavemente.
- Aplicar una segunda mano de acrílico celeste mezclado con blanco. Dejar secar.
- Encintar para realizar las rayas y pintar con acrílico color lila.
- Pintar con pincel liner y acrílico violeta las inscripciones.
- Pintar de un tono más intenso que la base el sector superior e inferior. Dejar secar.
- Sobre la tapa, realizar la técnica del pincel seco con el pincel abanico y acrílico blanco.
- Pintar los corazones con acrílico blanco. Decorar cada uno con inscripciones. Dejar secar.
- Pegar los corazones con pegamento sintético. Dejar secar.
- Aplicar los detalles de cintas y brillos con adhesivo vinílico.
- Aplicar barniz natural al agua.
Realizado por Martinez Lucila
Papel reciclado
Materiales:
Pulpa de papel de color a elección.
Batea o recipiente profundo.
Agua
Bastidor de madera
Tela
Prensa
Pulpa de papel de color a elección.
Batea o recipiente profundo.
Agua
Bastidor de madera
Tela
Prensa
Nota
Mientras las hojas estén todavía húmedas, prensarlas todas juntas hasta su secado final. Se puede reemplazar la prensa por una madera con peso suficiente encima, para que las hojas se mantengan planchadas. Cuando la hoja esté seca, se desprenderá de la tela con suma facilidad.
Llenar las 3/4 partes de la batea con agua.
Agregar una taza de pulpa húmeda por cada 5 litros de agua.
Agitar la pulpa con la mano para que permanezca en suspensión
Introducir el bastidor en la batea en forma vertical.
Pasar por el revés de la malla del bastidor un paño absorbente para quitar el excedente de agua y poder retirar luego el bastidor con mayor facilidad.
La hoja quedará adherida a la tela y se la puede colgar con dos broches de una soga hasta que se elimine la mayor cantidad de agua posible; también se puede cubrir la hoja con otra tela e ir encimando las hojas obtenidas
Realizado por Martinez Lucila
Papel reciclado
Adorno con focos
Paso 1:
Materiales Foco transparente
Silicón térmico
Cuentas de bisutería c/n
Listón color plata de 5 mm de ancho c/n
Pegamento universal
Silicón térmico
Cuentas de bisutería c/n
Listón color plata de 5 mm de ancho c/n
Pegamento universal
Paso 1:
Adherir con pegamento universal un tramo de listón color plata alrededor de la base del foco.
Paso 2:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)